• Blog
  • Quién soy
  • Ideas Montessori
  • Acapulco Amamanta
  • Contacto
Apuntes de Mamá - Apuntes de Mamá -
22 septiembre, 2016

¿Bebés independientes?

Crianza
¿Bebés independientes?

¿Bebés independientes? Habrá que revisar a qué se refieren por independencia: doctores que recomiendan dejar llorar a los bebés, vecinas que aconsejan destetar abruptamente para que el bebé se haga “independiente” y así la mamá pueda hacer sus cosas, abuelitas en contra de embracilar.

Eso no es independencia, ¿saben qué es independencia?

-Un niño que lleva su lactancia a término, siendo él mismo quien determine el destete bajo su propio ritmo.

-Un niño que naturalmente decide que es momento de dormir en su habitación

-Un niño que sabe que cuenta incondicionalmente con sus padres y lo demuestra en su felicidad y en la seguridad en sí mismo.

-Un niño que tiene la oportunidad de desarrollar su autonomía, pues confían en él y se le ha dado el ambiente propicio para aprender a hacer las cosas por sí mismo: vestirse, lavarse los dientes, ayudar en tareas sencillas de la casa, etc.

Muy diferente al bebé/niño que tiene que rendirse y acostumbrarse a las conveniencias de su alrededor. Tomemos las decisiones que nuestra crianza requiera siendo conscientes de esto y no con la ingenua ilusión de que lo hacemos por el bien de los hijos. Si un tema de crianza como la lactancia nos sobrepasa y hemos decidido destetar hagamos el proceso con mucho respeto y amor.

Desafortunadamente lo que es mejor para losbebés no siempre lo es para sus cuidadores por eso debemos tomar decisiones informadas y hacer los cambios y transiciones de forma gentil y amorosa.

 

La imagen puede contener: texto y una o varias personas
Post Anterior
Parte II · Criar un futuro mejor
Siguiente Post
¿Por qué no damos el pecho en México?

Karla Zárate

También te puede gustar...

Ya dormirá…
5 marzo, 2017

Ya dormirá…

PARTE I · Gestar la paz
23 noviembre, 2016

PARTE I · Gestar la paz

Parte II · Criar un futuro mejor
18 septiembre, 2016

Parte II · Criar un futuro mejor

Respeto a la infancia
30 marzo, 2016

Respeto a la infancia

Respeto y crianza
30 marzo, 2016

Respeto y crianza

Por una crianza sin violencia
25 febrero, 2016

Por una crianza sin violencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Mamá

Karla Zárate

Karla Zárate

Cada vez que se concibe un ser humano, se gesta la posibilidad de acercarnos o alejarnos del equilibrio universal. El camino se define en la infancia, con cada gesto de amor y de respeto. Este blog reúne los apuntes de mi camino; mis vivencias como mamá y mis aprendizajes como psicóloga. ¡Bienvenidos!

Redes sociales

Algunos apuntes

¿Qué tienen en común estos videos?
¿Qué tienen en común estos videos?
25 agosto, 2016
Ya dormirá…
Ya dormirá…
5 marzo, 2017
¿Qué es The Global Big Latch On? (alias la gran tetada)
¿Qué es The Global Big Latch On? (alias la gran tetada)
19 julio, 2016
Ojalá no tuviéramos prisa
Ojalá no tuviéramos prisa
30 enero, 2016
10 Alternativas a los juguetes comerciales
10 Alternativas a los juguetes comerciales
24 diciembre, 2015

Curso Prenatal de Lactancia + Acompañamiento [online]

Curso Prenatal de Lactancia + Acompañamiento [online]
Todos los derechos reservados. Contacto hola@apuntesdemama.com