• Blog
  • Quién soy
  • Ideas Montessori
  • Acapulco Amamanta
  • Contacto
Apuntes de Mamá - Apuntes de Mamá -
30 enero, 2016

Cesárea Humanizada

Nacimiento/Parto
Cesárea Humanizada
¿Están embarazados y requieren de una cesárea necesaria y justificada? Preparen todo con mucho amor e información para que sea un recibimiento humanizado y respetuoso. Aquí les comparto tres acciones que pueden marcar la diferencia.

→1.- De ser posible eviten agendar la fecha de la cesárea y esperen a que el bebé y el cuerpo de la mamá decidan la fecha del cumpleaños, algunos beneficios son:-Las contracciones adelgazan el segmento inferior (donde se hace la incisión) y, en consecuencia, la recuperación es más rápida.

-El trabajo de parto libera hormonas qu
e impregnan al bebé y le preparan para su vida fuera del útero.

-Las contracciones disminuyen la posibilidad de que el bebé tenga los problemas respiratorios que padecen muchos bebés nacidos por cesárea (no solamente tras el nacimiento, sino toda su
infancia).

-Las mujeres que experimentan trabajo de parto tienen una incidencia menor de depresión post parto.

– De ser vital la progamación de la cesárea recuerden que no hay prisa: una intervención de cesárea dura entre 15 y 30 minutos pero puedes solicitar que el proceso sea en calma y no con prisa, sobre todo porque no existe una razón médic
a que lo justifique.
→2.- Exigan el apego inmediato piel con piel de madre-bebé.-Un bebé nacido por cesárea puede ser puesto sobre su madre tan pronto como nace. Las rutinas que sean necesarias pueden ser realizadas cuando se encuentra sobre el pecho de su madre. El contacto piel a piel permite que su sistema inmunológico se fortalezca, que su piel se empiece a colonizar con las bacterias y microbios de la madre que le son benéficos y familiares, eso le permitirá también regular su temperatura corporal, sus ritmos cardiaco y respiratorio, además de que permitirá el vínculo inmediato entre ambos promoviendo que la oxitocina sea liberada y en consecuencia también la prolactina para facilitar el apego, la lactancia y ayudar a que la involución del útero sea mejor lo mismo que tu recuperación.

-Después de la cesárea es habitual llevar a la mujer a una sala de “reanimación” en la que rara vez entra un bebé. Es uno de los casos en los que se producen separaciones más prolongadas y con peores consecuencias emocionales y de salud para ambos. Después de una cesárea es obligado hacer un seguimiento de la situación de salud de la madre, pero sin privarle del contacto con su hijo.

-En caso de una cesárea en la que se haya utilizado anestesia general es beneficioso que el padre inicie el contacto piel con piel con su hijo hasta que la madre despierte y pueda, con algo de ayuda sostener al bebé.
→ 3.- Recrea el ambiente uterino.Imagina pasar nueve meses en un lugar apacible, oscuro y calientito y llegar a un quirófano frio y extremadamente iluminado. Respeta la trancisión del bebé del útero al exterior regulando la temperatura del quirófano y atenuando las luces.


– Puedes poner música suave y relajante, un buen tip es elegirla y escucharla desde el embarazo
Y por último les dejo este video donde gráficamente podemos entender la gran diferencia entre una cesárea humanizada y una cesárea típica de los protocólos hospitalarios:

Fuentes:
http://www.elpartoesnuestro.es/informacion/parto/por-que-no-programar-una-cesarea
http://www.quenoosseparen.info/articulos/casos/cesarea.php
Post Anterior
El aceite de bebé no es para bebés
Siguiente Post
La generación a la que tuvieron miedo de amar
Avatar

Karla Zárate

También te puede gustar...

Los súper poderes de los recién nacidos que ignoramos
2 diciembre, 2016

Los súper poderes de los recién nacidos que ignoramos

Técnica de expulsión “Genkidama”
21 julio, 2015

Técnica de expulsión “Genkidama”

El bebé que fuimos
22 junio, 2015

El bebé que fuimos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Mamá

Karla Zárate

Karla Zárate

Cada vez que se concibe un ser humano, se gesta la posibilidad de acercarnos o alejarnos del equilibrio universal. El camino se define en la infancia, con cada gesto de amor y de respeto. Este blog reúne los apuntes de mi camino; mis vivencias como mamá y mis aprendizajes como psicóloga. ¡Bienvenidos!

Redes sociales

Algunos apuntes

Los tambores de la conciencia
Los tambores de la conciencia
16 junio, 2015
Pink Noise
Pink Noise
2 octubre, 2015
Cesárea Humanizada
Cesárea Humanizada
30 enero, 2016
La tarea
La tarea
6 febrero, 2016
Instrucciones para usar el babero de lactancia
Instrucciones para usar el babero de lactancia
30 enero, 2016

Curso Prenatal de Lactancia + Acompañamiento [online]

Curso Prenatal de Lactancia + Acompañamiento [online]
Todos los derechos reservados. Contacto hola@apuntesdemama.com